Agencia de seguros en Alicante

Seguro para alquiler turístico y de larga estancia: qué exigir a tu inquilino y cómo blindarte

23 de septiembre 2025

Alquilar tu vivienda en Alicante —ya sea como inversión turística o de larga estancia— puede generar grandes beneficios… pero también riesgos si no cuentas con el respaldo adecuado.
Impago de rentas, daños por huéspedes, responsabilidades legales… cada escenario exige una protección específica. Aquí te damos una guía clara y una checklist para que sepas qué exigir a tu inquilino y cómo blindarte como propietario

seguro alquiler turístico

1. Diferencias clave según el tipo de alquiler

Alquiler de larga estancia

Seguro de impago de alquiler: cubre las rentas no abonadas y gastos de desahucio.
Responsabilidad civil del inquilino: importante exigir que responda ante daños causados en la vivienda o a terceros.
Contenido: tus muebles y electrodomésticos quedan protegidos en caso de incendio, agua o robo.

Alquiler turístico

Cobertura frente a daños por huésped: muy relevante si ofreces estancias cortas. Los destrozos intencionados o negligentes pueden suponer un coste elevado.
Seguro multirriesgo del propietario: protege el continente (estructura) y puede ampliarse para cubrir el contenido y la responsabilidad civil frente a turistas.
Defensa jurídica: imprescindible en caso de conflictos con plataformas o reclamaciones de viajeros.

2. ¿Qué debes exigir a tu inquilino?

• Que tenga un seguro de responsabilidad civil (especialmente en larga estancia).
• Que firme un contrato donde se especifique claramente quién responde por los daños.
• Que aporte avales o garantías adicionales (seguro de impago o depósito reforzado).
• Que se comprometa a notificar cualquier siniestro de inmediato.

3. Cómo blindarte como propietario

1. Contrata tu propio seguro multirriesgo con coberturas adaptadas a alquiler.
2. Añade defensa jurídica para cubrir gastos legales frente a impagos, okupación o conflictos vecinales.
3. Evalúa un seguro de de protección jurídica para asesorarte en el desahucio o reclamación a tu inquilino: en zonas con alta demanda, es un argumento para filtrar buenos inquilinos.
4. Revisa cláusulas especiales para alquiler turístico: daños de huésped, pérdida de beneficios por siniestro, responsabilidad civil ampliada.
5. Apóyate en un mediador experto local que entienda tanto el marco legal español como las necesidades de propietarios nacionales y extranjeros.

Checklist rápida antes de alquilar

• ¿Tengo seguro de impago de alquiler (si es larga estancia)?
• ¿Mi póliza multirriesgo incluye contenido y responsabilidad civil?
• ¿He exigido al inquilino su RC?
• ¿Dispongo de defensa jurídica incluida?
• ¿He contemplado coberturas específicas si es alquiler turístico?
• ¿Tengo un mediador de confianza que gestione siniestros en mi idioma?

 

Tanto si eres un propietario local que alquila su segunda residencia, como un inversor extranjero, la clave está en combinar contrato + seguro. Así evitarás sorpresas desagradables y garantizarás que tu inversión sea realmente rentable.

En Barcza Dits Seguros te ayudamos a diseñar la póliza adecuada para tu tipo de alquiler, con atención en tu idioma y acompañamiento 24/7.

Contáctanos

 

 

Otras noticias

Recogida de juguetes

Recogida de juguetes

Recogida de juguetes realizada cada año en nuestras oficinas del 25 de noviembre al 25 de diciembre.

leer más